1
Introducción a los principios y al marco de la norma ISO 31000
- Normas y marco reglamentario: ISO 31000, ISO/TR 301004, ISO/IEC 31010, NIST 800-30 y COSO ERM.
- Introducción a los principios y conceptos de la norma ISO 31000: ventajas y tipos de riesgos.
- Marco organizativo para la gestión de riesgos: diseño, aplicación y mejora continua.
- Iniciación a la aplicación del proceso de gestión de riesgos.
Estudios de caso
Principios de la gestión de riesgos. Marco y procesos de gestión de riesgos. Aplicación de la gestión de riesgos.
2
Procesos de gestión de riesgos basados en la norma ISO 31000
- Establecimiento del contexto: partes interesadas, requisitos, objetivos, criterios y ámbito de aplicación.
- Identificación de riesgos: activos, fuentes y eventos de riesgo, medidas de seguridad existentes y consecuencias.
- Análisis de riesgos: consecuencias, probabilidad y nivel de riesgo.
- Evaluación de riesgos: criterios de evaluación y priorización de riesgos.
- Tratamiento del riesgo: actividades, opciones, plan de tratamiento y riesgo residual.
- Aceptación del riesgo y gestión del riesgo residual.
- Comunicación y concertación sobre los riesgos: plan de comunicación.
- Seguimiento y revisión de los riesgos. Mejora continua de la gestión de riesgos.
Estudios de caso
Establecimiento del contexto. Análisis de riesgos. Opción de tratamiento del riesgo. Seguimiento de los riesgos.
3
Técnicas de evaluación de riesgos
- Técnicas de evaluación de riesgos basadas en la norma ISO/IEC 31010.
- Tormenta de ideas, árbol de decisión, pajarita, análisis del impacto empresarial, AMFE, AMFEC, causa-efecto, matriz de consecuencias/probabilidades.
Estudios de caso
Técnicas aplicables para la identificación y evaluación de riesgos.
4
Examen de certificación
- Presentación del sistema de certificación PECB ISO 31000.
- Principios y conceptos fundamentales de gestión de riesgos.
- Marco y procesos de gestión de riesgos.
- Técnicas de gestión de riesgos según la norma ISO/IEC 31010.